Sobre nosotras
De procedencia rural, nos caracteriza la naturalidad, las ganas de aprender y de enfrentarnos a nuevos retos.
Queremos cambiar las relaciones con nuestro entorno y con quienes nos rodean a través de la educación ambiental y la participación.
Nuestra trayectoria común viene de años atrás. Juntas hemos fortalecido nuestra experiencia profesional, transmitiendo nuestro saber en los proyectos que realizamos.
Así somos Amaia y Edurne.
Nuestra actividad

Amaia Esparza

Edurne Gerendiain
Gestionamos la participación para tomar decisiones
Educación ambiental para el cambio
La sensibilización y la participación son los pilares básicos que articulan la educación ambiental:
Proyectos
Trabajamos en proyectos que promueven la responsabilidad ambiental, social y económica teniendo en cuenta las distintas necesidades, buscando el cambio a través de la Educación Ambiental.
Todos los trabajos que realizamos suponen nuevos retos, que abordamos con ilusión y en los que innovamos gracias a nuestro continuo aprendizaje.
Comunicación con el cliente, escucha y objetivos comunes, entre otros, garantizan la satisfacción de los proyectos.
-
Formación Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos
Impartición de prácticas formativas on-line al alumnado del Centro Integrado Agroforestal de Navarra para el grado formativo Técnico/a Superior en Educación y Control Ambiental, en colaboración con LurSarea – Red Explora.
-
Participación - Educación Ambiental Ayuntamiento de Pamplona
Proceso participativo Ekoparque Arantzadi para la incorporación al proyecto de aportaciones, visiones, inquietudes, deseos y necesidades de la ciudadanía.
Dinamización de talleres de Educación Ambiental, programa educativo Sirenas-Itsas laminak-Sirènes. Museo de Educación Ambiental.
-
Formación Nasuvinsa – LurSarea
Talleres formativos sobre elementos clave de la gestión de espacios e itinerarios y elementos necesarios para la integración de la participación en la planificación y la gestión de los espacios.
Implementación de acciones en la Red Explora 2019. Carnet Red Explora, diagnóstico y propuestas. Sesiones participativas para la recogida de propuestas sobre el proyecto Eurovelo 3.
-
Educación Ambiental Gestión Ambiental de Navarra (GAN)
Atención y organización de actividades de Educación Ambiental en la exposición Itinerante sobre el Pirineo en Tudela. PIRIBUS-POCTEFA ADN PIRINEOS.
Experiencia piloto sobre voluntariado ambiental inclusivo. Grupo de trabajo con entidades de personas con discapacidad y acción en Villava. Navarra+Voluntaria.
Dinamización de jornada sobre voluntariado ambiental inclusivo. Navarra+Voluntaria.
-
Gestión Ambiental - Micología Ayuntamiento de Ultzama
Gestión del Parque Micológico Ultzama. Proyecto en el que se realiza seguimiento de presión recolectora y producción del bosque.
-
Formación Servicio Navarro de Empleo
Diseño e impartición de cursos de Guía Micológico y su papel en el turismo micológico en Navarra para el SNE.
-
Gestión Ambiental Concejo de Lizaso (Ultzama)
Gestión del Área Natural Recreativa del Bosque de Orgi. Proyecto de Educación Ambiental, conservación y uso público.
-
Voluntariado Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra
Elaboración de un diagnóstico participativo sobre la acción voluntaria en desastres naturales, Tafalla. Entrevistas personales y grupales. Inundaciones Zona Media. Navarra+Voluntaria.
-
Participación Servicio de Atención y Participación Ciudadana del Gobierno de Navarra
Memoria anual de participación del Gobierno de Navarra 2019. Seguimiento de los procesos y acciones participativas.
-
Micología Ayuntamiento de Itsasondo (Gipuzkoa)
Creación una reserva micológica y acciones de Educación ambiental para la puesta en valor del bosque autóctono de Itsasondo.
-
Participación Asociación Estemblo – La casa del bosque
Talleres participativos para la puesta en valor de los elementos de identidad de los pueblos y su monte. Valle de Berrueza.
-
Participación Ayuntamiento de Etxarri Aranatz
Proceso participativo para la recogida de aportaciones de la vecindad sobre las fiestas del pueblo.
-
Educación Ambiental Escuela de Larraintzar
“LandArt”- Arte y ecología a través de los hongos. Sesiones de trabajo para conocer la función de los hongos en el ecosistema y la corriente artística LandArt.
Contacto
- 620 95 54 54
- garrapo@garrapo.com
- www.garrapo.com
- C/ San Simón, 55
31799 Lizaso
Navarra